Reprobados Los de Prepa?...


Que onda raza topiquera, muchas veces escucho la queja de los docentes sobre sus estudiantes, respecto a que ahora no saben nada de nada.

No me quise quedar con la duda y por eso me di a la tarea de buscar algún instrumento de evaluación que me indiqué el nivel de aprendizaje que tienen los estudiantes de bachillerato o EMS (Educación Media Superior) en México.

Para ello tome como referente los resultados de la prueba Planea EMS, aquí les dejo el link para que conozcan más sobre ella: http://planea.sep.gob.mx/ms/

Planea EMS evalúa los aprendizajes de Español (lenguaje y comunicación) y Matemáticas; clasificándolos del nivel 1 al 4; donde 1 es el dominio más bajo y 4 es el que alcanzan los estudiantes mejor preparados. 

Los resultados son producto de la participación de 16,380 escuelas de EMS y 585,552 estudiantes en su último periodo educativo o justo por graduarse.

Siendo publicados por el INEE (Instituto Nacional de Evaluación Educativa) en el mes de octubre del presente; y encontramos que:

LENGUAJE y COMUNICACIÓN
Nivel 4
Sólo 1 de cada 10 estudiantes de preparatoria a nivel nacional, alcanza el nivel de dominio ideal para EMS en español.


Nivel 3

Nivel 2

Nivel 1


En Matemáticas la cosa esta más crítica, pues:
Matemáticas
Nivel 4
Para poder decir que 1 de cada estudiante alcanza los mejores niveles de dominio en matemáticas necesitamos sumar los estudiantes que están en el nivel 4 y el 3. Y solo así alcanzaríamos a equilibrar las cosas.

Los otros 9 estudiantes se distribuyen en los niveles 1 y 2.

Nivel 3


Nivel 2

Nivel 1


En el informe de resultados, del cual les dejaré el link, también compara el porcentaje de estudiante en nivel 4 por género, edad, por entidad entre otros.
La realidad está ahí y lamentablemente, SÍ.

Es cierto lo que dicen que los estudiantes de prepa no tienen el nivel que deberían de tener.

Y como siempre pasa en educación “Como nadie es el único culpable, se diluyan las responsabilidades y se sigue estancando el asunto”.

Por nuestra parte lo primero es conocer esta información y darla a conocer al resto de la sociedad, esperando que muevan consciencias y que surjan iniciativas para mejorar en un mediano plazo la situación sobre el aprendizaje de los chicos de bachillerato en México.

Quien quita y de aquí a 3 años es más positivo el panorama.

Bueno, raza topiquera, eso todo por hoy, no te olvides de compartir la información con tus compañeros y quien creas le puede servir el dato, además de dejarnos tus dudas y comentarios.

Me despido. Yo soy Pablo Cocas.
Bye bye

Comentarios