Hace tiempo (2014) 😮 hice una
presentación en slideshare sobre dinámicas que pueden ayudarnos para prevenir
el bullying… así es desde esa fecha empecé con OrientaTopics … (así es
desde esa fecha empecé con OrientaTopics).
Esto porque en la biblioteca
donde trabajaba encontré un libro de Naomi Drew (2013), con más de 120 sesiones
diseñadas para prevenir el bullying desde la escuela primaria. En ese entonces
adecue los ejercicios para que pudiesen aplicarse a nivel de preparatoria o
superior y ha sido un total éxito.
Esas dinámicas son actividades
para manejar la ira o el estrés, controlar los sentimiento y ser empáticos para
disminuir el comportamiento hostil; por supuesto que recomiendo darte la
vuelta: https://es.slideshare.net/pichikato/dinmicas-y-actividades-para-prevenir-y;
porque estoy seguro te serán de muchísima ayuda.
Sin embargo, quiero enfocarme a la última parte de
ese trabajo:
“Ayudar
a solucionar el Bullying”
No considero necesario mencionar
el peligro de una actitud violenta en las personas, basta con ver los titulares
en las noticias, y esperar fuesen sobre la trama de una película de terror.
*Debo confesar que la noticia de un
tiroteo en las vegas con más de 50 muertes y 500 heridos, me ha
impactado. ☹
Pero basta
ya, algo debemos hacer…
La respuesta para solucionar el
bullying, es saber afrontarlo y después enseñar a otros
Como docentes o padres/madres de familia, nos guste
o no; siempre estamos expuestos como un “ejemplo” a la vista de los estudiantes
o niños y por ello debemos cuidar la forma en la que reaccionamos ante la ira o
miedo que puede causarnos el ser víctimas directa o indirectamente de la
violencia.
Con los niños lo ideal es:
· Crear
espacios de tiempo vacíos. Es agotador ir de una actividad a otra (sea porque
te atrasas en tu planeación
áulica o porque como padre debes llevarlo a clases de danza, inglés, música,
deporte, etc.) saturarlos de actividades sin
detenerse a “masticar” las cosas, puede
desequilibrarlos y nublar su capacidad para ver las opciones que existen ante
cualquier decisión.
· Supervisión y uso
limitado de la tecnología. No solo es establecer horarios, sino explicarles que en
el internet la violencia es muy común, pero no por eso es algo que debemos
permitir; además fomentar el respeto de espacios y horarios donde se controle el tiempo dedicado al celular, videojuegos, computadoras, etc.
· Practicar
la respiración profunda. Proponer momentos en que todos deben suspender lo que
estén haciendo, para durante unos segundos guardar silencio y enfocarnos a
respirar pausadamente, es entrenamiento físico y mental que nos ayuda a
relajarnos más fácil cuando
lo necesitemos.
Se escucha casi casi como receta
de cocina, ¿no? Y eso es algo que me cae gordo 😛
porque no es tan fácil como se lee.
➼Así
que te propongo algo➼
¿Recuerdas que al inicio puse un
link de la presentación sobre dinámicas para disminuir el bullying?
Porque
no las practicas con tus amigos o familia,
Sí…. es más, que sea el
nuevo #CHALLENGE o #RETO donde te grabes haciendo alguna dinámica para subirlo en el face, youtube, Instagram y decir que es tu
granito de arena para solucionar el bullying.
“O” cuando
te toque dar una clase sobre este tema ya tengas tu actividad estrella, bajo la
manga.
De verdad será una experiencia
muy divertida y aprenderás como algo tan sencillo como “relajarse” es
más difícil de lo que pensamos.
Y bueno Raza topiquera es todo
por hoy, déjame conocer tu opinión sobre la información “o” si te animas a subir
un video, compartir el link para que muchos nos animemos a hacer el CHALLENGE.
Me despido, yo soy Pablo Cocas
Bye bye.
Fuente: Drew. Nahomi M. A. (2015). Dinámicas para prevenir
el Bullying. Gileditores.
Comentarios
Publicar un comentario