Pagar por mi tarea…. OMG



¿Qué onda raza topiquera?, yo soy pablo cocas y el día de hoy hablaremos acerca de páginas que hacen tus tareas… así es, no es de sorprendernos cuando alguno de nuestros compañeros de clase o incluso nosotros llegamos a copiar la tarea de alguien más, o entre tus compañeros de más confianza se hace un rol de tareas, etc.

Sin embargo, últimamente esto llega a otro nivel, donde ya no es una práctica “por debajo del agua” o digamos clandestina. Si no que lo podemos ver anunciados en internet o redes sociales con una formalidad que nos pone a dudar sobre ¿qué tan válido es este rollo de pagar por una tarea?    😲
No vamos a mencionar los sitios web donde puedes conseguir una tarea e incluso tus materias virtuales   😁
Pero vale con googlearlo o poner en face tu necesidad y aparecerán diferentes opciones, cada una con diferentes precios, mecanismos de contacto y áreas de especialidad para que elijas el que más te convenza.

Empezamos a buscar cuales son los comentarios que la gente tiene al respecto de estos servicios brindados y aquí te traemos los que nos parecieron más interesantes:


Carita feliz
😀
Carita triste
😣
Felicito a la cabeza que creo este negocio muy emprendedor, llena la necesidad que algunos tienen, unos por ocio y otros por poco tiempo.

Una población aún más ignorante, imagínate un pasante de medicina al que le hicieron las cosas, que confianza me va a dar que me operen.

Esto fomenta es el libre comercio, hay clientes para todo, finalmente acaso todas las vidas van a ir pagando por que les hagan la tarea, claro que no.

Cada quien se hace pendejo “menso” a su manera.

Pésima idea.
Esta clase de cosas fomenta la flojera, la trampa, corrupción y oportunismo del que nos quejamos y padecemos todos.

Pero por eso tenemos el presidente y gobierno corrupto del que nos quejamos.

¡Soy recién egresada y muchas tareas eran infinitas y ya sea por tantos alumnos o cansancio de mis maestros ni siquiera leían mis reportes o resúmenes!
¡Así que si hay maestros barcos también habrá tareas barco!

¡Que pendejada “tontos”!
Mejor páguense un título o certificado falso.

Sería la misma webonada  “situación” y hasta más barato.
Incluso casos de Fraude
Les pondría cero estrellas, pero no se puede, neta hagan su tarea y no caigan con defraudadores como esta gente.
*Sin embargo ahí si mi chavo ni cómo ayudarte, si sabes que son negocios turbios pues… bueno eso es cosa aparte  😛

Cabe señalar que este tema es polémico, y la mayoría de los puntos de vista que encontramos eran insultos entre los que defendían lo emprendedor de la idea y quienes la consideran una aberración para la sociedad mexicana y las futuras generaciones.

En Orientatopics estamos seguros que hay dos puntos que nadie nos puede negar:

1.       Las tareas son necesarias, pero hay una mala planeación y se abusa de ellas.
2.       Definitivamente, esta es una práctica prohibida y por lo tanto no debe de hacerse.

Sin embargo, la realidad del salón de clases nos dice que; muchas veces, cuando nos toca hacer tareas o proyectos, los docentes ni los revisan y hasta parece que mientras más cantidad de hojas tenga, mayor será nuestra calificación.

Esto nos pone en el dilema de continuar esforzándonos o tomar el camino fácil (aunque caro).
La situación no puede resolverse de la noche a la mañana, pues es un problema que viene tejido con otros, como:

·         Tareas que no representan un reto o una finalidad en el aprendizaje.
·         Docentes desinteresados en cumplir con su función de enseñar.
·         El emocionante y continuo avance de las tecnologías en contraste con su desperdicio en el sistema educativo.

·         Falta de valores, como la honestidad y responsabilidad en directivos, docentes y estudiantes.
¿Tú qué opinas al respecto?, ¿estás de acuerdo con los comentarios positivos o negativos acerca de pagar por la tarea? Y lo más importante ¿cómo mejorar la situación para evitar esto?
Deseamos conocer lo que piensas (de preferencia sin groserías jeje).
Es todo por hoy, no te olvides de compartir la info con tus amigos o colegas y reflexionar al respecto.
Me despido yo soy Pablo Cocas, bye bye.

Comentarios